Buscar este blog
Fomentar la integración efectiva de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales (TICCAD) en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de enriquecer las clases, promover la participación activa de los estudiantes y facilitar el acceso a recursos educativos innovadores.
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La comprensión lectora como barrera en el aprendizaje en alumnos de 6to grado de la Esc. Prim. Álvaro obregón.
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad identificar las estrategias que mayor impacto tiene para eliminar una de las barreras de aprendizaje que se encontraron en la escuela primaria Álvaro Obregón, C.C.T 27DPR0231V, Z.E 146, sector 2, específicamente la comprensión lectora, que debe ser atendida en cada alumno para que este pueda continuar con su aprendizaje, y no quedarse limitado en todas las asignaturas que se estudian, es una escuela primaria enclavada en una ranchería rural del estado de Tabasco, aunque se encuentra cerca de la capital del estado, las condiciones socioeconómicas son bajas y los factores de riesgo para los alumnos son altos debido a la inseguridad que se vive en el estado.
Revisaremos los conceptos que definen nuestra investigación para tener una idea clara y pertinente de lo que aquí se menciona, una revisión de una serie de documentos que anteceden esta investigación como un referente histórico, análisis de resultados de diversas evaluaciones, tanto a nivel mundial, nacional y estatal para darnos una idea del nivel en que se han encontrado a los alumnos en materia de comprensión lectora y del por qué es necesario centrar esfuerzos para logra que los niños desarrollen estrategias cognitivas y metacognitivas que permitan concretar los aprendizajes.
Revisaremos la normatividad, cómo se menciona y respalda la investigación dentro de la Nueva Escuela Mexicana y el Plan de estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022.
Palabras clave: Comprensión lectora,
rezago, MEJOREDU, PISA, estrategias, metacognición, Nueva Escuela Mexica,
prácticas sociales, lectura, evaluación.
The present research work aims to
identify the strategies that have the greatest impact to eliminate one of the
barriers to learning that were found in the elementary school Alvaro Obregón,
C.C.T 27DPR0231V, Z. E 146, sector 2, specifically reading comprehension, which
must be addressed in each student so that they can continue with their
learning, and not remain limited in all subjects studied, it is an elementary
school located in a rural ranchería in the state of Tabasco, although it is
located near the state capital, the socioeconomic conditions are low and the
risk factors for students are high due to the insecurity that exists in the
state.
Keywords: Reading comprehension,
lag, MEJOREDU, PISA, strategies, metacognition, New Mexican School, social
practices, reading, assessment.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares
Implementación de Recursos Educativos Digitales como estrategia para el reforzamiento de la lectoescritura en alumnas y alumnos de segundo grado de la Escuela Primaria Gral. "Seis de Octubre"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un mundo de cabeza
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Combatir la falta de comprensión lectora es crucial para eliminar una barrera significativa en el proceso de aprendizaje. La habilidad de comprender lo que se lee no solo es esencial para el éxito académico, sino que también influye en la capacidad de adquirir conocimientos en diversas áreas. Una sólida comprensión lectora permite a los estudiantes no solo asimilar la información de manera eficiente, sino también analizar, sintetizar y aplicar conceptos de manera crítica, además, la comprensión lectora no se limita al ámbito académico; es una habilidad fundamental en la vida cotidiana y en el ámbito profesional. La capacidad de interpretar textos con precisión y discernimiento es esencial para el éxito en una sociedad cada vez más centrada en la información. Aquellos que enfrentan dificultades en la comprensión lectora pueden encontrarse en desventaja, ya que se ven limitados en su capacidad para acceder y utilizar la información de manera efectiva.
ResponderEliminarUna buena comprensión lectora no solo es fundamental para el aprendizaje académico, sino también para el crecimiento personal y la participación activa en la sociedad, es decir, es un pilar fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes.
ResponderEliminar